Saetas en el museo 2023

Curro Piñana. Fotografía Miguel Peñalver

Miércoles 5, Jueves 6 y viernes 7 de abril 2023
Para todos los públicos. Entrada libre

Para aquellos que pasen en Madrid estos días festivos,  la Casa Museo Lope de Vega propone disfrutar en su jardín de la hermosa tradición de las saetas de Semana Santa. Los días 5, 6 y 7 de abril, a las 18.00 h., respectivamente, contaremos con:

Franciso Javier Piñana Conesa, Curro Piñana, ha recibido el premio Lámpara Minera en el Festival Cante de las Minas de La Unión en 1998 entre otras distinciones. Es además un gran estudioso del flamenco que ha impartido numerosas conferencias en distintas universidades. Licenciado en Psicología y Máster en Investigación Musical por la Universidad de Murcia, actualmente compagina su labor docente como Profesor de historia, estética y sociología del flamenco y cantaor del Conservatorio Superior de Música de Murcia y Profesor de cante en la Universidad Popular de Cartagena.

 Antonia De la Cruz Contreras, Antonia Contreras para el cante, es una cantaora malagueña que se inicia en el cante de muy joven.  Ha recibido el premio Lámpara Minera del Festival de la Unión en 2016. Se esfuerza para renovar la lírica del cante, adaptando letras de nuevos autores y versos de destacados poetas andaluces. Su repertorio se caracteriza por interpretar cantes poco usuales, rescatándolos muy a menudo del olvido.

María Ángeles Rodríguez Cuevas, María Mezcle para el cante, nació en Sanlúcar de Barrameda y es biznieta del Mezcle y descendiente de María Vargas. Ha recibido el Premio por Alegrías del Festival de La Unión en 2013. En 2010 se publica su primer trabajo discográfico “María Mezcle” y en 2016 el segundo, “Desnuda”, compuesto por José Miguel Evora.  Es Diplomada en Magisterio en Educación Musical e imparte cursos a nivel nacional e internacional especializados en el análisis del cante y el conocimiento de la técnica vocal.


• Fecha: miércoles 5 (Curro Piñana), jueves 6  (Antonia Contreras) y viernes 7 (María Mezcle) de abril de 2023
• Horario: a las 18.00 horas
• Duración: 30 minutos
• Entrada libre hasta completar aforo. La organización se reserva el derecho de anular la actividad por causas meteorológicas u otros motivos justificados.
• Actividad gratuita