Talleres
Taller "Lope en familia"
Sábados 21 y 28 de octubre, 4, 11 y 18 de noviembre de 2023
Para familias con niños y niñas de 5 a 10 años
El museo quiere que vengáis en familia a conocerlo y la mejor manera de hacerlo es con este taller, una actividad en la que gracias al juego y la búsqueda de objetos, viajaremos al Siglo de Oro y descubriremos la forma de vida del genial escritor y las propias de su época.
Tras una breve visita a la casa, las familias realizaréis un collage literario dejando volar vuestra creatividad para integrar imágenes con poesía.
Os recordamos que es una actividad familiar, por lo que los menores deberán venir acompañados. Para facilitar las cosas os ofrecemos tres tipos de reserva:
1 niño + 1 adulto
2 niños + 1 adulto
2 niños + 2 adultos
Actividad gratuita con aforo limitado. Imprescindible inscripción previa a través de nuestro boletín digital* –CLIC AQUÍ- a partir del martes 17 de octubre a las 10.00 h.
La actividad tiene lugar en la planta baja, por lo que no se verá la casa museo. Si queréis conocerla, reservad vuestra visita guiada gratuita en el teléfono 91 429 92 16 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.*
[*Consulta la información sobre protección de datos]
• Fechas y horarios: sábados 21 y 28 de octubre, 4, 11 y 18 de noviembre de 2023 a las 11.00 y 16.00 horas.
• Duración: 2 horas (IMPORTANTE acudir con 5 minutos de antelación)
• Educadores: Con Mucho Arte
• Imprescindible reserva previa. Actividad gratuita
Talleres "Versos y espadas: esgrima en el museo" 2023
Del 2 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa
TALLER PARA ADULTOS:
El arte de la esgrima y los versos son los protagonistas de esta actividad: una experiencia participativa en la que los asistentes tienen la oportunidad de trasladarse a un Siglo de Oro de capa y espada en el que Lope vivió y escribió. Durante tres horas podrán aprender las técnicas básicas de ataque y defensa a la vez que disfrutan de los versos del Fénix de los Ingenios. La primera parte se centrará en conocer escenas de espada del autor y su aparición en el teatro del Siglo de Oro. Ya en la segunda parte los asistentes serán los protagonistas empuñando reproducciones de armas de aquella época y aprendiendo las bases de la esgrima escénica.
Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE a las 10.00 h. (inscripción individual).
[*Consulta la información sobre protección de datos]
• Fechas y horarios: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre. Sábados de 11.00 a 14.00 h. o de 16.00 a 19.00 h; Domingos de 11.00 a 14.00 h.
• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.
Si tienes entre 13 y 18 años, sumérgete en el mundo de armas y letras de Lope. Durante la actividad, te familiarizarás tanto con las técnicas básicas de ataque y defensa como con los versos del autor. En la primera mitad del taller trabajaremos con escenas de espada, incluidas en su obra, y durante la segunda parte empuñaremos reproducciones de armas de la época, para practicar los rudimentos de la esgrima escénica.
Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el MARTES 19 DE DICIEMBRE a las 12.00 h. (inscripción individual).
[*Consulta la información sobre protección de datos]
• Fechas y horarios: sábados 23 y 30 de diciembre de 11.00 a 14.00 h.
• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.
TALLER PARA FAMILIAS:
Actividad dirigida a niños entre los 6 y 12 años acompañados de un adulto, formando pareja de armas en la actividad. Esta iniciativa, participativa y lúdica, pretende acercar a los más pequeños a la cultura y el deporte mediante el juego y la palabra para que compartan espacio creativo en un entorno familiar y divertido. Cada taller, de dos horas de duración, se compone de una parte de teatro y verso y otra en que se adquirirán los rudimentos técnicos de la esgrima con divertidas espadas de gomaespuma.
Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el MARTES 19 DE DICIEMBRE a las 10.00 h. (máx. 2 personas por inscripción, un adulto con un niño).
Fechas y horarios:
>>Con niños de 6 a 8 años: 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 11.00 a 13.00 h. o de 17.00 a 19.00 h
>> Con niños de 9 a 12 años: 2, 3 y 4 de enero de 11.00 a 13.00 h. o de 17.00 a 19.00 h
[*Consulta la información sobre protección de datos]
• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.
Taller de fotografía “Un móvil… para mirar como Lope”
Domingos del 22 de octubre al 19 de noviembre de 2023
Para distintos públicos
En este taller de fotografía vamos a aprender a usar algo tan cotidiano como el móvil para crear retratos de calidad. La fotógrafa Lisbeth Salas nos enseñará qué decisiones hay que tomar a la hora de hacer una foto, cómo encuadrar y cómo conseguir el efecto que buscamos.
Un proceso que es casi la creación de un personaje, de hecho. Del mismo modo, cuando Lope nos presenta a uno de ellos escoge para esa primera escena un lugar –una habitación o el exterior, una actitud –quieto o en movimiento-, una situación –sólo o acompañado-, etc. y esas elecciones fijan nuestra percepción de él.
Lisbeth Salas nació en Venezuela y reside en España. Su trabajo se centra en el retrato y en la fotografía documental y de temas literarios. Ha publicado los fotolibros Infinitamente serio (sobre Enrique Vila-Matas) y Rostros y decires (sobre Rafael Cadenas, premio Cervantes 2023) en la editorial La cámara escrita. Es colaboradora del suplemento “Cultura/s” del diario La Vanguardia.
La actividad tiene lugar en la planta baja, por lo que no se verá la casa museo. Si queréis conocerla, reservad vuestra visita guiada gratuita en el teléfono 91 429 92 16 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.*
>>> TALLER PARA ADULTOS (domingos 22 y 29 de octubre)
Imprescindible inscripción previa en nuestro formulario digital* –CLIC AQUÍ- a partir del miércoles, 18 de octubre a las 10.00 h.
>>> TALLER PARA FAMILIAS con niñas y niños a partir de 9 años (domingos 5 y 12 de noviembre) o con jóvenes de 13 a 18 años (domingo 19 de noviembre).
Imprescindible inscripción previa en nuestro formulario digital* –CLIC AQUÍ- a partir del miércoles, 18 de octubre a las 12.00 h.
[*Consulta la información sobre protección de datos]
• Fechas y horarios: domingos 22 y 29 de octubre (aduntos), y 5, 12 y 19 de noviembre (familias) a las 11.00horas.
• Duración: 3 horas (IMPORTANTE acudir con 5 minutos de antelación)
• Imparte: Lisbeth Salas
• Imprescindible reserva previa. Actividad gratuita
Taller de iniciación o avanzado a la caligrafía "Escribiendo como Lope"
13, 14, 20+21 diciembre 2023
Para público adulto
"Escribiendo como Lope" es una actividad de introducción al mundo de la caligrafía en la que aprenderemos en tres horas el uso de la plumilla y nos aproximaremos a las sensaciones que el propio Lope vivió al escribir sus cartas y sus obras.
Pero además, dirigido especialmente a aquellos que ya tengan conocimientos previos, el museo organiza un taller avanzado de seis horas para aprender a escribir en letra inglesa.
Por tanto, habrá dos versiones del taller:
- De iniciación: días 13 ó 14 de diciembre
- De profundización (letra inglesa): en dos sesiones, días 20+21 de diciembre
Una breve visita al estudio de Lope -su lugar de trabajo y biblioteca- permitirá apreciar las muchas y diferentes letras que pueden encontrarse en esa sala (los lomos de los libros, las filacterias de los cuadros…)
Tras ella pasaremos a la parte práctica del taller: aprender a escribir con plumilla y tinta y realizar un cartel, un marcapáginas, etc.
Los materiales serán proporcionados por el museo.
Para acudir a esta actividad es imprescindible reservar a través del boletín digital -CLIC AQUÍ. El plazo de inscripción se abrirá el jueves 7 de diciembre a las 10.00 h. Inscripción individual, máximo una plaza por persona y sesión.
• Fechas: 13 de diciembre y 14 de diciembre / 20+21 diciembre 2023
• Horario: de 17.00 a 20.00 h.
• Duración: 3 horas el de iniciación; 6 horas el avanzado (en dos sesiones)
• Imparte: Goyo Valmorisco
• Imprescindible reserva previa (aforo limitado)
• Actividad gratuita