Colecciones

colecciones

La casa museo contiene un patrimonio artístico y literario ajustado a la época del poeta, con el que el visitante puede hacer un recorrido interesante por el Siglo de Oro español. Si bien es cierto que todos los objetos que hay en la casa no pertenecen a ella o a otras épocas de la vida del autor, sí hay que destacar que cada obra artística, libro, mueble… han sido cuidadosamente escogidos para reunir una colección apropiada a los objetivos de la casa museo: rendir homenaje no solo a Lope, sino a todo el fecundo Siglo de Oro.

El patrimonio existente en la casa museo Lope de Vega tiene muy diferentes y variadas procedencias:

– Hay en ella un importante número de obras y objetos que pertenecen al depósito que hicieron las Madres Trinitarias, religiosas que guardaron durante mucho tiempo enseres que fueron de Lope de Vega.

– El patrimonio bibliográfico del siglo XVII existente en el museo es un depósito de la Biblioteca Nacional. No hay en la casa, por el momento, ningún manuscrito del poeta.

– Las donaciones particulares se deben a: Vizconde de Eza, José Manuel Delgado González, Luis Fernández Santos, Rafael Moreno, Señores de Byne, Apolinar Sánchez, Duque de Baena, A. Coghen, Ellen Claire González Parkes, Sebastián Sempere Pasquet, Serafín Álvarez Quintero, Carlos Creus, Joaquín Álvarez Quintero y Cecilio Rodríguez. 

– Los depósitos de otros museos e instituciones son de: Museo de Santa Cruz (Toledo), Museo del Prado, Instituto de Valencia de Don Juan (Madrid) y Museo Arqueológico Nacional.

Edificio y dependencias

Origen del museo