Presentación de la Parte veinte de las comedias de Lope por el Grupo PROLOPE

Fuenteovejuna es de todas

Jueves 27 de enero 2022
Para mayores  de 13 años

El museo acoge la presentación de la Parte veinte  de las comedias de Lope de Vega, publicación preparada en el marco de los proyectos de investigación del Grupo PROLOPE (Universidad Autónoma de Barcelona), que con este volumen alcanza la edición crítica de 225 comedias.

La Parte veinte de las comedias de Lope de Vega Carpio vio la luz por primera vez en enero de 1625, apenas medio año después de que se publicara la Parte diecinueve y pocos meses antes de que se suspendiera la concesión de licencias para publicar comedias ni novelas, suceso que afectó especialmente a la producción del dramaturgo madrileño. 

Esta nueva publicación evidencia el intento de Lope en esos años por mantener viva su imagen como escritor de éxito y de prestigio. La insistencia en las comedias de temática histórica es, además, indicio de su interés por conseguir uno de los cargos de cronista en la corte.

La variedad de comedias que se incluyen en el volumen es notable. La mayoría son tragicomedias o dramas históricos pero de muy diversa índole: de materia antigua (Roma, abrasada), de tema americano (Arauco domado), sobre la historia de España (El mejor mozo de España), inspiradas por las hazañas de diversos soldados (El valiente Céspedes, Pobreza no es vileza), sobre la política europea (El rey sin reino, La ventura sin buscarla) o simplemente de materia inventada (La discreta venganza). Junto a ellas, Lope demuestra una vez más su dominio de la comedia mitológica (El marido más firme), urbana (Lo cierto por lo dudoso), palatina (El hombre, por su palabra) y bizantina (Virtud, pobreza y mujer).

Participarán en la presentación: 

  • Daniel Fernández Rodríguez y Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer (coordinadores y editores de la publicación)
  • José Enrique López Martínez (UAM-PROLOPE-ITEM)

Para acudir es imprescindible reservar con antelación a través del boletín digital -CLIC AQUÍ-.  El plazo de inscripción se abrirá el martes 25 de enero a las 10.00 h. Máximo dos plazas por persona,

· Fecha: jueves 27 de enero de 2022
· Horario: 19.00 horas
· Actividad gratuita y para mayores de 13 años
· Imprescindible reservar entrada con antelación. Aforo limitado