¿El honor y la honra eran más importantes en su vida o en su obra?
Lope era un donjuán y no lo era. El poeta no era un cínico desvergonzado, no era donjuanesco al estilo del Leónido de su obra La fianza satisfechaSe cree que El burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de Molina, está inspirado en las obras El Infamador, de Juan de la Cueva, y La fianza satisfecha, de Lope de Vega. Hay algunos especialistas que también aseguran que Tirso se inspiró en la propia vida de Lope y en un suceso concreto, cuando Cristóbal Tenorio, protegido del conde duque de Olivares, raptó a Antonia Clara, la hija de Lope y Marta de Nevares, que tenía diecisiete años. Lo más probable es que la chica accediera voluntariamente a huir., sino que más bien era un hombre apasionado, enamoradizo y que vivió con vehemencia sus relaciones amorosas, que 'contaba' en todas sus obras. Y ello lo hacía en el tiempo en que el honor y la honraEl honor y la honra son valores muy apreciados en el Siglo de Oro y así se refleja en gran parte de la obra dramática de Lope, Tirso, Calderón… eran grandes protagonistas en los escenarios. Lo cierto es que en el Siglo de Oro la sociedad no era tan devota como se cree ni, desde luego, como aparentaba.
– Felipe II encargó a la Inquisición que liquidara la idea de que la fornicación no era pecado y que castigara muy severamente el adulterio. En 1565 el rey se dirigió a la justicia de Valencia: "...hay algunas personas seglares, casadas y solteras, que biven profanamente teniendo concubinas públicas, (...) mandamos que proveays por la mexor manera que los que estan en pecado sean exemplarmente castigados".
– Tanta atención a estos asuntos y tanto decreto represivo hace pensar que el sexo fuera del matrimonio era una costumbre bastante extendida en la época, en la que la prostitución era, para todos, pero especialmente para la aristocracia española, una práctica muy frecuente. ("No hay nadie que no mantenga a una querida o que no caiga en las redes amorosas de una prostituta". Brunel)
Volver a las preguntas