¿Por qué no hay cuarto de baño en la casa de Lope?
En la época de Lope de Vega ninguna casa, ni siquiera la más acomodada, disponía de cuarto de baño ni de retrete. Los habitantes tenían ‘servidores’ donde hacían sus necesidades. Por la noche, arrojaban el contenido de estos recipientes a la calle. Eso sí, antes avisaban con el grito de “¡agua va!”.
– Las calles de Madrid eran, pues, vertedero de los desperdicios y los excrementos de los madrileños. En 1639 se intentó ‘regular’ este problema y en un pregón se pidió: “Que ninguna persona vacíe por las ventanas y canalones de agua, ni inmundicias, ni otras cosas, sino por las puertas de las calles; en verano las pueden vaciar a las once dadas de la noche y en invierno dadas las diez de ella; pena de cuatro años de destierro y 20 ducados a los amos que consintieren y 100 azotes y seis años de destierro a los criados y criadas que lo echaren y de pagar los daños que hicieren".
Volver a las preguntas
Su madre fue Francisca Fernández Flórez y su padre Félix de Vega Carpio, maestro bordador, ambos procedían de las montañas de Cantabria.
Lope tuvo cuatro hermanos: Francisco, Juliana, Luisa y Juan. El poeta pasó parte de su infancia en casa de su tío, don Miguel de Carpio, Inquisidor de Sevilla.