Exposición Lope de Vega 1622. "Cuatro españoles y un santo"

"Santa Teresa". Ribera. Colección Particular Colomer12 mayo – 2 octubre 2022
Entrada libre y gratuita

El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que demuestran la magnitud de su poder internacional se encuentran las canonizaciones de los españoles Isidro labrador, Ignacio de Loyola, Francisco de Javier y Teresa de Jesús −junto a la del florentino Felipe Neri−, que demostraron la considerable influencia de nuestro país en el Vaticano, centro de la cristiandad.

La conmoción internacional fue tal que, fuera de nuestras fronteras, a dichas canonizaciones se las llamó, irónicamente, las de los “cuatro españoles y un santo”.

A los cuatrocientos años de ese momento, que supuso la consolidación de la capitalidad imperial de Madrid y que encarnó la potencia de España en todo el orbe, esta muestra quiere recordarlo tomando como hilo conductor los escritos y la vida de Lope de Vega.

De hecho, para agradecer y festejar la canonización de san Isidro, patrono de Madrid, la Villa encargó al literato y sacerdote Félix Lope de Vega la organización de un certamen poético cuyos frutos quedarían recogidos luego en un libro. Es más, Lope diseñó un programa en el que se loaba no solo al patrón de Madrid, sino también al resto de santos españoles y al florentino.

Comisariada por Jesús R. Folgado García (Universidad Eclesiástica de San Dámaso) y Manuel Parada López de Corselas (Universidad Complutense de Madrid), la exposición incluye magníficas obras procedentes de un buen abanico de instituciones españolas e internacionales como Biblioteca Nacional de España, Colección Colomer (Madrid), Compañía de Jesús, Meadows Museum (Dallas), Museo Nacional del Prado, Museum of Fine Arts (Boston) o Venerable, Ilustre y Real Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid, entre otras.

Ver Medidas de protección e higiene - clic aquí-

· Horario de la exposición: de martes a domingo 10.00 a 18.00 h. Cerrado los lunes.
· Entrada libre y gratuita a la exposición (aforo limitado) 

 

>> FOLLETO INFORMATIVO (Descarga aquí)

>> AUDIOGUÍA DE LA EXPOSICIÓN (Escucha aquí)

>> TEXTOS DE SALA (Descargar aquí)

>> GALERÍA DE IMÁGENES (Clic aquí)

 

ACTIVIDADES PARALELAS

Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción previa a través de sus respectivos boletines digitales.

 

>> CICLO DE CONFERENCIAS

Los conferenciantes tendrán en cuenta las claves de la exposición en cada una de sus intervenciones. Todos ellos son autores de reconocido prestigio cultural tanto en nuestro país como fuera de él.

El marco en el que llevarán a cabo, el jardín de la Casa de Lope, nos recordará las tertulias que el “Fénix de los ingenios” tuvo en este lugar y que sirvieron de estímulo para la redacción de sus obras en la etapa final de su vida.

Fechas y horario: jueves, 2, 9 y 16 de junio a las 19.00 h. 

Duración: 90 min. aprox.

Será imprescindible reservar a través del boletín de inscripción -CLIC AQUÍ- La inscripción se abrirá el miércoles 25 de mayo a las 11.00 h. Máximo dos plazas por reserva.

PROGRAMA

2 de junio - “San Isidro y la mística medieval”. Óscar Uceta, Área de Conservación. Museo de la Catedral de la Almudena

9 de junio - “Lope de Vega 1622: su pertenencia a la Congregación de San Pedro Apóstol”. Jesús R. Folgado, comisario de la Exposición

16 de junio - “Una relectura contemporánea de Lope de Vega”. Juan Manuel de Prada, escritor

 

>> CICLO DE CINE

En su edición de 2022 el tradicional cine de verano de la Casa Museo Lope de Vega supondrá un complemento a la exposición con la exhibición de títulos seleccionados por el comisario de ésta.

Fechas y horario: miércoles 6, 13, 20 y 27 de julio a las 22.00 h. 

Será imprescindible reservar próximamente a través del boletín de inscripción -CLIC AQUÍ- La inscripción se abrirá en el mes de julio. Máximo dos plazas por reserva.

PROGRAMA

6 de julio - "San Isidro Labrador". Dir: Rafael J. Salvia. España, 1964. 97 min.

13 de julio - "Ignacio de Loyola. Soldado, pecador y santo". Dir. y guion: Paolo Dy y Cathy Azanza, Filipinas/España, 2016. 124 min.

20 de julio - "Diego de Pantoja, SI: Puente entre Oriente y Occidente". Dir. y guion: Jesús R. Folgado. España, 2022. Documental. 29 min. 

"Palabra encendida. San Ignacio de Loyola". Dir. y guion: Robert Barron. EE.UU., 2021. Documental. 58 min.

27 de julio - "Teresa". Dir: Jorge Dorado, guion Juan Manuel Romero. España, 2015. 108 min.

 

>> VISITAS GUIADAS POR LOS COMISARIOS 

Fechas y horario: sábados 21 y 28 de mayo, 18 y 25 de junio a las 11.00 h.

Duración: 45 min. aprox.

Máximo dos plazas por reserva. Será imprescindible reservar a través del boletín de inscripción -CLIC AQUÍ- a partir del miércoles 18 de mayo a las 10.00 h. Máximo dos plazas por reserva.

 

>> ESPECTÁCULO "DE DIOSES Y SANTOS"

Fechas y horario: 14, 18 y 21 de mayo de 2022 a las 12.00 y 18.30 h.

Duración: 60 min. aprox.

Imprescindible inscripción previa en el boletín digital –CLIC AQUÍ- a partir del jueves 12 de mayo a las 10.00 h. Máximo 2 plazas por persona y sesión.